
domingo, 26 de diciembre de 2010
miércoles, 22 de diciembre de 2010
LLEGA LA NAVIDAD
Hemos celebrado nuestra Fiesta de Navidad en la escuela y queremos compartir algunos de los momentos más significativos con vosotros.
A todas las personas que nos visitan (y a las que no también) les deseamos que pasen unos días felices en compañía de sus personas más queridas.
¡FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO 2011!
lunes, 20 de diciembre de 2010

TE QUEREMOS HASTA EL INFINITO Y MAS ALLÁ Y TE ECHAMOS DE MENOS.HEMOS JUGADO, HEMOS APRENDDO DE LA RANAS, HEMOS HECHO MUCHOS DIBUJOS PORQUE HA HABIDO MUCHOS CUMPLES.
ESTAMOS PREOCUPADOS POR NO VERTE.
A NUESTRA FIESTA DE NAVIDAD VAN A VENIR LOS REYES MAGOS Y PAPÁ NOEL Y VAMOS A CANTAR EL VILLANCICO DE LOS RATONES Y NOS VAN A TRAER REGALOS.
domingo, 19 de diciembre de 2010
NUESTRAS NORMAS
Casi a principios de curso en una asamblea estuvimos planteando cuales iban a ser las normas a cumplir en la clase.L@s pequeñ@s hacían sus aportaciones y yo las mías:¡Por favor hablar sin gritar y de uno en uno!. En la pizarra fui apuntándolas para que no se nos olvidaran (es muy importante hacer de modelo para l@s niñ@s y escribir y leer delante de ellos).
En otro momento nos convertimos en actores y actrices y representábamos las acciones que nos indicaban las normas para inmortalizarlas en una foto. La verdad es que costaba bastante aguantarnos la risa.
Después l@s niñ@s han ido escribiendo, por parejas, el significado de cada imagen y, a falta de la portada éste ha sido el resultado.
Por supuesto es un libro sin terminar, ya que seguramente irá sufriendo modificaciones. Se admiten sugerencias.
sábado, 18 de diciembre de 2010
FINALIZAMOS EL PROYECTO DE LAS RANAS
Nos lo hemos pasado muy bien con este trabajo de investigación y hemos aprendido bastantes cosas. Aquí os dejo una pequeña muestra de algunas de las actividades realizadas. Me tenéis que disculpar pues faltan muchas fotografías de las aportaciones hechas por l@s niñ@s, pero no sé cómo las he perdido.
Como siempre muchas gracias por vuestra colaboración en éste y otros trabajos.
viernes, 10 de diciembre de 2010
jueves, 2 de diciembre de 2010
CUENTOS PARA PREPARAR LA NAVIDAD
Nuestra rana Pepita suele desaparecer durante unos días para luego volver y sorprendernos con algún libro especial. En esta ocasión ha estado ni más ni menos que en Laponia, con Papá Noel. Sabíamos que volvía el día 1 de diciembre y este día no pudimos esperar ni un momento, entramos en clase y directamente nos pusimos a llamarla bajito, como a ella le gusta. Efectivamente ahí estaba, muy sonriente, como siempre, con una sorpresa envuelta en su mantita: "CUENTOS PARA PREPARAR LA NAVIDAD" de la editorial SM. Es un libro para contar despacito, con una historia para cada día, desde el 1 al 24 de diciembre. A pesar del título, no es un libro típicamente navideño, no se habla de cuestiones religiosas.
Osito se dispone a montar su gran abeto para recibir a sus amigos animales que vienen de todo el mundo a celebrar su gran fiesta pero se da cuenta de que los ratones se han comido todos los adornos, sólo le ha quedado uno. Pensando, pensando, decide avisarlos a todos para que cada uno traiga un adorno para su árbol...
Así comienza todo y continúa con la historia de los animales que van a acudir a la fiesta de Osito, cada uno con su correspondiente regalo, que colocaremos en un árbol que acompaña al cuento.
viernes, 26 de noviembre de 2010
THANKSGIVING
Algunos niños y niñas tenían cierto "cacao mental" y ya no entendían si es que en el Día contra la violencia se come pavo o qué es lo que pasa. Pero bueno, dejando estos problemillas de lado, la verdad es que tuvimos una asamblea bastante interesante, ya que estuvimos hablando de algunas de las cosas que nos hacen felices y por las que podríamos dar Gracias. Los comentarios de l@s niñ@s fueron los siguientes: GRACIAS
Clara: Por tener una mamá tan buena.
Isis: Por tener una hermana que juega conmigo.
Alba Jiménez: Por mi hermano.
Alba Antúnez: Por tener una mamá, un papá y mi hermano.
Evelin: Por mi bebé.
Nohayla: Porque mi papá está bueno.
Irene: Porque quiero a mi mamá.
Ana: Porque mi papá me ha apuntado a ballet.
Helena: Porque mi hermano juega conmigo.
Julián: Por tener una mamá.
Antonio: Porque mi papá me ha apuntado a fútbol.
Santiago: Porque mamá me lleva al chiringuito y a andar en bici.
Alejandro: Porque tengo hermanos y juego con ellos.
Fabián: Por llevarme al parque.
Javier: Por mi mamá.
Francisco: Porque tengo una hermana y juguetes.
Miguel Ángel: Porque mis padres me quieren.
Gino: Porque tengo un pez.
Ilías: Por mi hermano.
Malena: Porque mi mamá me quiere mucho.
Miguel García: Por tener una familia.
Paulino: Por mi hermano.
Héctor: Por tener cariño.
Paula: Por tener un primo tan bueno, mi primo Javi.
jueves, 25 de noviembre de 2010
martes, 23 de noviembre de 2010
DÍA DE LA MÚSICA
Aprovechando la ocasión, aunque con un poco de retraso, me gustaría recomendaros un programa de televisión relacionado con la música clásica: "El Club del Pizzicato" que se emite los sábados a las 11 de la mañana en la 2 de tve.
Quizá sea más adecuado para niños y niñas un poco más mayores, pero si lo ven acompañados por un adulto seguro que les gusta. Podéis ver algunos videos si pincháis en la siguiente imagen.
sábado, 20 de noviembre de 2010
jueves, 18 de noviembre de 2010
¡A LA RICA FRUTA!
Gracias a las mamás que nos han echado una mano en estos días.
miércoles, 17 de noviembre de 2010
EL CARNAVAL DE LOS ANIMALES
Esta obra fue compuesta por Camille Saint-Saëns en febrero de 1886, mientras el compositor se encontraba de vacaciones en un pequeño pueblo austriaco. En aquel tiempo era un destacado pianista y director de orquesta y le preocupaba que la pieza fuera demasiado frívola y pudiera ser perjudicial para su reputación como compositor serio. Por eso prohibió que se editara mientras él viviera, excepto el movimiento de El cisne. Se interpretó durante su vida sólo unas cuantas veces para los amigos más íntimos. Después de su muerte fue estrenada y desde entonces se ha convertido en una de sus obras más populares.
En clase hemos escuchado la obra completa y cantado algunas canciones, hemos hecho adivinanzas sobre los animales que intervienen en la misma; incluso haciendo un esfuerzo y dejándonos llevar hemos intentado adivinar mientras escuchábamos algunos de los movimientos a qué animal representaba. También hemos visto imágenes de instrumentos como el clarinete, la flauta travesera, el xilófono, los violines, viola, violonchelo, contrabajo y piano. Todo esto está muy bien, pero lo más divertido ha sido dramatizar la obra y convertirnos en leones, gallinas y gallos, elefantes, canguros...
Después de todo este trabajo (no sé si cuando algo se disfruta tanto puede llamarse trabajo) las expectativas que teníamos eran grandes, tanto los niños y niñas como yo. Afortunadamente éstas se han visto cubiertas sin lugar a dudas. Con cara de sueño y cierto nerviosismo nos hemos puesto en marcha bien temprano para ver lo que nos encontrábamos y ... menudo recibimiento hemos tenido en el auditorio Manuel de Falla... ¡Mirad, mirad!
Si hacéis una visita al blog de la seño Encarni, un río de experiencias, podréis ver más fotos de la actividad.
miércoles, 10 de noviembre de 2010
domingo, 7 de noviembre de 2010
ROMPECABEZAS EN LÍNEA
Si hacéis un poco de memoria recordaréis que en la reunión de principios de curso os sugerí que hicierais puzzles con l@s niñ@s en casa, que en clase se interesaban poco por ellos y les costaba bastante componerlos. ¿Qué os parece si aprovecháis la red y practicáis un poco en casa? Podéis empezar con las ranas, cómo no.


Aquí podéis encontrar rompecabezas de otros animales, podéis graduar la dificultad según vuestr@ hij@ vaya avanzando.
sábado, 6 de noviembre de 2010
¿QUÉ ESTAMOS APRENDIENDO ACERCA DE LAS RANAS?
En una Asamblea apuntábamos las ideas que teníamos. ¿QUÉ SABEMOS?
- Las ranas saltan.
- Comen moscas, bichos y "marranicas".
- Se meten en el agua.
- Son grandes.
- No, son pequeñas.
- Las ranas y los sapos son iguales.
- Viven en estanques y ríos.
Hace ya varias semanas, ante la pregunta de ¿QUÉ QUEREMOS SABER ACERCA DE LAS RANAS? surgió lo siguiente:
- ¿Cómo nacen?
- ¿Qué tipo de animales son?
- ¿Cuáles son las partes de su cuerpo?
- ¿Son grandes o pequeñas?
- ¿Son todas las ranas verdes?
- ¿Las ranas y los sapos son iguales?
- ¿Los sapos son bebés?
- ¿Los renacuajos son peces pequeños?
- Canciones, poesías, cuentos... de ranas.
Nos estamos convirtiendo en unos expertos en el tema, si queréis comprobarlo seguro que os pueden explicar perfectamente cómo es el ciclo vital de este anfibio.

Seguro que l@s niñ@s os pueden explicar esto y mucho más. Os animo a preguntarles y a compartir un rato con ellos charlando de éste y otros temas, enseñándole cosas y, a la vez, aprendiendo de ellos. Los pequeños pueden enseñarnos muchas cosas a los mayores si los ESCUCHAMOS más a menudo.
sábado, 30 de octubre de 2010
SEMANA MOVIDA
Emocionalmente también ha sido una semana intensa, hemos pasado por diferentes estados de ánimo: alegría, sorpresa (con una salida un tanto inesperada), miedo (relacionado con dicha salida), enfado (por parte de la seño, podéis preguntar a l@s niñ@s por qué), un poco de tristeza el viernes al despedirnos de nuestra amiga Marta... ¡Ufff! ¡Demasiadas emociones en poco tiempo!
El miércoles estuvimos en el Centro Cultural Caja Granada de Motril. Asistimos a los "Teatricuentos", actividad que nos sorprendió gratamente. No eran unos Cuentacuentos al uso, sino que solicitaban la ayuda de algun@s niñ@s (tuvieron suerte Paula, Helena, Ilías,Isis, Clara y Francisco que subieron al escenario) y participaban, con disfraces incluidos, como personajes de los cuentos "Los siete cabritillos" y "Caperucita Roja" entre otros. Hubo quién pasó auténtico miedo con el lobo y no era para menos, la máscara estaba bien conseguida.
Esta actividad también está abierta al público algunos fines de semana, podéis consultar las fechas en la página web del Centro Cultural Caja Granada.
Héctor no nos había dicho que era familia de Caperucita Roja, que callado se lo tenía.
Después de la celebración llegó la hora de la despedida de nuestra amiga Marta, que se va a vivir a Sevilla. L@s niñ@s le regalaron un libro precioso con dibujos hechos por ell@s y le dieron un abrazo fortísimo, cuando quise darme cuenta estaba la pobre agobiada, no la tiraron al suelo de milagro. Tanto a ella como a su familia les deseo lo mejor. Conchi, ha sido realmente un placer tener a Marta en clase y a ti como madre de una alumna. No olvidéis escribirnos de vez en cuando a nuestro correo electrónico y, por supuesto, ¡hacernos una vista cuando vengáis a Motril! Os mando un ABRAZO ENORME.
martes, 26 de octubre de 2010
¡BAILANDO Y CANTANDO CON LAS RANAS!
Cantamos la canción de "Cucú cantaba la rana" e incluso la acompañamos con instrumentos. ¡SOMOS TODA UNA ORQUESTA! ¡QUE TIEMBLE LA ORQUESTA CIUDAD DE GRANADA, LE VA A SALIR COMPETENCIA!
viernes, 22 de octubre de 2010
NUESTRO PASO POR EL PARQUE DE LAS CIENCIAS
ESOANO (ALBA A., FABIAN, SANTI)
EXPLORANDO
MARIPOSARIO
PAEAIO (PAULINO, HELENA, IRENE)
PLANETARIO
AIMALES (ALBA J, JAVIER, MARTA, MIGUEL)
ANIMALES
AGILA, LEUZA Y UO (CLARA, PAULA, MIGUE)
ÁGUILA, LECHUZA Y BÚHO
OPASAMOSIEN (EVELIN, ANA, ILIAS)
viernes, 8 de octubre de 2010
¡VUELVEN LOS INVESTIGADORES!
(VAMOS A INVESTIGAR LAS RANAS)
Como la mayoría sabéis, estamos iniciando un proyecto acerca de las ranas. A principios de esta semana ya nos estábamos planteando qué tema nos interesaba y los niños y niñas plantearon varias ideas: pájaros raros, jirafas y gorilas, el cuerpo humano, los caracoles, las tortugas y las ranas.
Parecía que la cosa iba a estar un poco reñida, hicimos una votación y el resultado final fue que ganaron "LAS RANAS" (nuestra ranita Pepita y la recién llegada Pascuala tienen bastante peso en clase). No tod@s estaban conformes con el resultado, Alba Antúnez,con carita de pena, protestaba porque ella había tenido la idea de investigar los caracoles después de encontrarse uno en el patio y Malena también se puso un poco seria porque ella "quería ganar". Seguro que la próxima vez "harán campaña" para convencer a sus amig@s antes de votar.
Hemos estado hablando en las asambleas de clase de las cosas que ya sabemos de las ranas y también nos hemos planteado dudas que tendremos que resolver. Hoy mismo hemos comentado qué podemos hacer en el "rincón de las ranas" y se han entusiasmado de tal manera que querían montar "YA" un estanque con agua. Si se inunda la clase dicen que no pasa nada, vendrán preparados con sus manguitos.
lunes, 4 de octubre de 2010
¡NOS VAMOS AL PARQUE DE LAS CIENCIAS!

viernes, 1 de octubre de 2010
VISITAMOS LA BIBLIOTECA
Como hacía un día estupendo y teníamos hambre, después de la visita nos fuimos al Parque de los Pueblos de América a desayunar y a divertirnos un rato. Vamos, que la mañana fue bastante completa y agotadora (preguntar a las mamás que nos acompañaban).
Muchas gracias a Anunciata por hacernos pasar, como siempre, un rato entrañable.
Os animo a que vayáis con vuestros hijos a la biblioteca, le saquéis el carnet y disfrutéis con ellos de todas las aventuras que podéis encontrar en los libros.
viernes, 24 de septiembre de 2010
DÍA EUROPEO DE LAS LENGUAS
Con motivo de la celebración de este día hemos invitado a las familias de Ilías, Evelin, Fabián y Santiago a venir a clase a mostrarnos como hablan en otro idioma: rumano, marroquí y francés. Nos han enseñado a decir algunas cosas, por ejemplo: "Hola, ¿cómo estás?" o "Buenos días". Sin duda, el más difícil ha sido el marroquí, que no había manera de repetirlo.
Hemos hecho las banderas de estos países, los hemos localizado en el globo terráqueo y, además, las mamás nos han cantado una canción en su lengua. Hemos visto que la mamá de Santi que viene de Argentina habla español, pero no exactamente igual que nosotr@s.
Antes de irse nos han escrito en un papel un saludo para que lo coloquemos en la puerta de clase y le hemos agradecido que hayan venido bailando y cantando una canción, "Saludos del mundo".
Gracias por buscar este ratito para compartirlo con los niños y niñas de la clase.
miércoles, 22 de septiembre de 2010
LA REINA DE LOS COLORES
Pero, no todo es alegría en la vida, ¿verdad?. Los propios niños reconocen que, en ocasiones, también están tristes, aunque confunden un poco tristeza con miedo. Por ejemplo, Santi se pone un poco triste cuando su mamá se va y se queda solo con papá. A Miguel Ángel, Antonio y Alba Antúnez eso de quedarse a solas y a oscuras parece que no les gusta mucho. Héctor, con cierto aire de víctima, nos dice que cuando se hace pupa y sangre se pone triste y llora. Alejandro, por otro lado, se acuerda de cuando se pilló el dedo con la puerta de la habitación de su hermano y Alba Jiménez de cuando su papá la tiró a la piscina y "la ahogó", aunque después recapacitó y reconoció que no la ahogó pero que el agua estaba fría.
Eso de hacernos daño no nos gusta nada y nos pone tristes a tod@s, incluida a Ana que no le gustó nada cuando su prima Alicia la tiró y le hizo daño. Igual le parece a Helena que menciona una vez que su hermano Domingo también "la ahogó" en la piscina y Clara otras veces en que su hermano le pega.
Menos mal que Paulino nunca está triste, ni Francisco, ni Julián (al menos eso dicen). Isis también opinaba que ella no se pone triste, pero de pronto recordó que sí, que se puso triste la primera vez que vino al cole, "cuando estábamos en la otra fila".
No se qué opinaréis, pero después de escuchar estas pequeñas reflexiones de los niños y niñas veo que lo que necesitan para ser felices es JUGAR Y ESTAR ACOMPAÑADOS DE SUS SERES QUERIDOS. De esta manera y tal como ellos dicen "se nos pone la cara chula, riéndonos de alegría" (Alba J.).
viernes, 17 de septiembre de 2010
¡PRIMERA SESIÓN DE CUENTACUENTOS!
Muchas gracias por acompañarnos y un beso enorme a María, a la que tengo gran cariño. Estáis invitados a volver cuando queráis.
viernes, 10 de septiembre de 2010
¡ESTRENAMOS CURSO!
martes, 29 de junio de 2010
¡FELIZ VERANO!
AHORA TOCA HACER UN ALTO EN EL CAMINO PARA RETOMAR FUERZAS, DESCANSAR Y VOLVER EL CURSO PRÓXIMO CON ENERGÍAS RENOVADAS Y NUEVOS PROYECTOS E ILUSIONES.
¡QUE PASÉIS UN BUEN VERANO!